Comunidad angolina conmemoró 71° años del salto de Larraguibel y Huaso

Este 5 de febrero se cumplieron 71 años de aquella hazaña que inmortalizó a este insigne militar en cuyo honor ha sido nombrada una de las plazas de la ciudad, así como el estadio municipal.

“Para poder triunfar en un concurso hípico, tiene que haber una íntima comunión entre jinete y caballo”. Así inició el discurso que este miércoles 5 de febrero el alcalde subrogante, José Luis Bustamante, la ceremonia se realizó , con motivo de la celebración del 71° aniversario del récord mundial que alcanzara Alberto Larraguibel Morales junto a su caballo Huaso, y que puso a Angol en el libro de Guinness.

Esto ocurrió en el año 1949, oportunidad en la que el integrante del ejército chileno, participara en el concurso hípico internacional en el que se hizo del campeonato mundial y de la marca más alta conseguida hasta ahora por ningún otro jinete, que fue de 2,47 metros, lo que ha motivado el orgullo de Angol, ciudad que lo vio nacer.

En este sentido, y para realzar este importante logro, la Municipalidad con Bustamante a la cabeza, de forma conjunta con el Regimiento Húsares de Angol representando en el acto por el capitán José Rojas Cotroneo, realizaron un acto conmemorativo con ofrendas florales incluidas, para recordar la magna fecha y seguir exaltando lo que Larraguibel Morales y Huaso significan para el acervo angolino. Al acto también acudió el director del Departamento Municipal de Educación, Jorge Espinoza Nualart, así como la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas Mercedes Morales, el comisario de Carabineros Eduardo Rosales, el alcaide (s) de Gendarmería Juan Manuel Sánchez y el comisario de la PDI Roberto Balvoran Romero, entre otros dirigentes vecinales y comunidad en general.

Proyecto para complementar estructura

El récord mundial que han ostentado por más de 70 años Larraguibel y Huaso, inspiraron las réplicas del salto que los hiciera inmortales y que hoy pueden observarse tanto en la plaza de Huequén que lleva el nombre del jinete, como en la entrada del estadio municipal. No obstante, allí solo pueden observarse las vallas sin el hombre ni el caballo que les dieron fama. Por este motivo, y con el respaldo del Alcalde (s), este martes en conferencia de prensa fue anunciado que el escultor angolino Roberto Ortiz estará presentando ante el Fondo de Arte (Fondart), un proyecto que permita la construcción de una escultura del jinete y el caballo en el momento del salto.

“Este es un proyecto que va a presentar una productora con patrocinio municipal, pero que viene de una iniciativa particular”, dijo Bustamante, al tiempo que Ortiz señaló que se trata de hacer un homenaje a Alberto Larraguibel Morales con una escultura construida en acero, trabajo que llevaría unos 10 meses y por un costo de unos 14 millones aproximadamente.