No atendrán los Cesfam, Alemania, Piedra del Águila, Huequèn y Cecosf El Retiro. Solo se entregarán remedios y alimentos. La paralización es solo por el día de hoy.
Los dirigentes de la saludo Municipal informaron en conferencia de prensa, la paralización de sus actividades en los diferentes centros de salud municipal de Angol. Así lo señaló el dirigente de la Confederación Nacional de la Salud Municipal, Confusam Angol, Carlos Rojas Castro, quien informó junto a varios colegas, que tras un acuerdo alcanzado a principios de octubre, hoy martes 22 de octubre se realizará un paro nacional en la salud primaria en protesta por los ajustados presupuestos que recibirán para el ejercicio del año 2020.
“Este es un presupuesto que dista mucho de la realidad de lo que necesitamos hoy en día para atender a nuestros pacientes con la calidad que nos exigen desde el Ministerio”, dijo. Si bien se atenderá de 8:00 a 17:00 horas, solo se entregarán medicamentos y alimentos, pero no se prestarán servicios de consultas, nutricionistas, laboratorios, entre otros.
Por su parte el alcalde Enrique Neira mencionó que el Municipio no tiene la forma de cubrir el déficit presupuestario de casi 4 mil pesos por persona que existe actualmente para brindar atención en el sistema de salud primario. “Esta es una voz de alarma de la cual yo también me hago parte, puesto de que aquí hay un presupuesto muy importante que lamentablemente nosotros como municipio no tenemos recursos para poder abordar esa diferencia que se produce entre lo que se recibe por ingresos per cápita y lo que realmente se necesita, hay una diferencia de aproximadamente 4.000 pesos por usuario en una comuna que atiende a más de 50 mil personas”, acotó.
Hospital
Para hoy martes a partir de las 08:00 de la mañana y hasta las 10 se realizará una paralización de actividades en el hospital de Angol, el motivo es la falta de insumos médicos, remedios , alimentación de pacientes y sala cuna del hospital , además de una deuda cercana a los 1500 millones de pesos, la información fue entregada por la dirigenta hospitalaria y presidenta provincial de la Cut Malleco, Claudia Farías, quien señaló que en el día de hoy cuentan con el apoyo de la asociación de médicos,” Nosotros el día viernes fuimos a dejar una declaración pública al gobernador , Víctor Manoli para que esté al tanto de lo que va a suceder el día hoy martes en nuestro hospital y pueda interceder a nivel central como máxima autoridad de la provincia”, señaló.