La actividad se desarrolló en las dependencias del Observatorio Regional y el recorrido estuvo a cargo de la encargada de área cultural Patricia Obreque.
El 30 de mayo próximo pasado en todo el país fue conmemorado el Día del Patrimonio Nacional.
Renaico no estuvo ajeno a esta magna celebración. Es así que tomando las providencias del caso, en cuanto a medidas preventivas contra el COVID-19, Patricia Obreque, encargada del Área de Cultura del municipio apoyada por los medios locales de comunicación radial y televisiva, procedió a hacer un completo recorrido por las diferentes, amplias y modernas dependencias del Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural, edificio que fuera declarado para formar parte del mencionado patrimonio.
Cabe destacar que la profesional fue mostrando cada una de las salas y oficinas de dicho recinto, ubicados en el primer y segundo niveles.
SE CONSERVA LA ESENCIA Y TESTIMONIO DE LA HISTORIA DE RENAICO.
Se puede decir que en este hermoso e imponente OBSERVATORIO REGIONAL se conservan y registran testimonios que constituyen la historia de Renaico (fotos, dibujos, objetos e inscripciones que representan distintas facetas y aspectos de la comuna).
Patricia Obreque también abordó todos los detalles relacionados con talleres, cursos ,exposiciones y espectáculos artísticos de música docta , como lo fueron las actuaciones del pianista internacional ,Roberto Bravo, el Tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao como también de algunos artistas locales.
El recorrido también incluyó, el museo municipal, biblioteca, sala de computadores para uso gratuito del público y diversas otras dependencias de importancia como asimismo explicó que originariamente en este edificio funcionó la primera escuela, es decir, ESCUELA SUPERIOR DE HOMBRES 16, que fue remozado y ampliado acorde a las necesidades de espacio.
Por lo más arriba descrito, diremos que Renaico –puerta norte de entrada a la Araucanía, con su Observatorio Regional meritoriamente se ha posicionado en un sitial de privilegio y vanguardia en materia de Participación y Desarrollo Cultural.
Finalmente Patricia Obreque hizo un anuncio muy importante y que consiste en la pronta reanudación de ciertas actividades y programas agendados en la modalidad de teletrabajo.
HÈCTOR JARA MUÑOZ
ARAUCANÌA-PRENSA-2020.