Según cifras del gobierno hasta el 5 de mayo, en La Araucanía existen 1.346 contagios por el covid 19, de los cuales 233 se encuentran en la provincia de Malleco.
Esta cifra aumenta a medida que pasan los minutos, algunos dirán por irresponsabilidad, otros por falta de medidas de resguardo, lo claro es que la prevención se torna vital.
En este sentido Renaico, y sus funcionarios municipales, se transformaron en la primera línea de La Araucanía por los ineludibles controles sanitarios que formaron gracias a la barrera natural de ingreso a la región, y a pesar de contar con el 75% menos de los ingresos propios, respecto a igual fecha de 2019, siguen prestando este vital servicio a la ciudadanía.
Según el alcalde Juan Carlos Reinao “Gracias a valientes funcionarios que realizan miles controles de temperatura evitamos que posibles contagios avancen hacia las comunas interiores; aún cuando ponen en riesgo su propia vida”.
REGIÓN
Miles de vehículos transitan diariamente entre las regiones del Bio Bio y La Araucanía, convirtiendo la ruta 180 en un polo importante de ingreso de coronavirus hacia una de las regiones más golpeadas por contagios, es por eso que la administración municipal renaiquina tomó como medida redoblar los esfuerzos en los controles sanitarios, y es ahí donde se indicó sumar a todo el personal municipal en los controles a los automovilistas, contribuyendo a la detección, y por consiguiente a la disminución de la propagación.
¿Cómo ha actuado el municipio de Renaico para resguardar a sus vecinos?
Desde la confirmación del primer caso en Chile la administración municipal comenzó una rápida carrera de resguardo general.
La suspensión de clases fue la primera medida adoptada por su alcalde Juan Carlos Reinao Marilao (IND), acto seguido el proceso de sanitización de espacios públicos, (primera en la provincia de Malleco), la implementación de controles sanitarios (barrera de ingreso a la región) y la instalación de túneles sanitizadores para la ciudadanía.
A través de decretos se establecieron prohibiciones, restricciones y sugerencias a los vecinos, entre los que se encuentran la suspensión del funcionamiento de pub, restaurant y cantinas, la restricción de funcionamiento entre cierto horario de locales comerciales, y procurar la distancia física.
El centro de salud familiar fue otra instalación que se reforzó para su trabajo con dos container de diagnóstico, y se indicó la distribución de todos los medicamentos a más de 2700 domicilios.
Si bien todas las medidas generadas han mantenido los contagios en una cifra muy baja, nada sirve si la ciudadanía no toma conciencia, es por ello que la administración municipal invitó a todos sus vecinos a cuidar sus vidas, porque más allá de los esfuerzos son los actos de cada uno los que definirán el avance del virus.