Segunda consulta ciudadana de discriminación “Yo te respeto “se realizó en Angol

La consulta estará disponible por 30 días en español, mapudungun, aymara, rapanui y kreyol. Apoyan esta consulta el registro civil e identificación, gobernación provincial y la municipalidad de Angol.

Con la presencia de la seremi de la Segegob, Pía Bersezio, el Director regional del Registro Civil Juan de Dios Fuentes y el alcalde subrogante de la comuna de Angol, José Luis Bustamente, se realizó en el frontis de la Gobernación de Malleco una consulta ciudadana de discriminación denominada, “Yo te respeto”. “Esta consulta es de carácter nacional, voluntaria, anónima y no vinculante, tiene por objetivo actualizar la percepción y concientizar a la ciudadanía sobre la discriminación en el país, por tanto es nuestro deber como gobierno impulsar y utilizar todo espacio que exista para desarrollar un país respetuoso, que abraza las diferencias y aprende de ellas, que valora el diálogo y el debate”, puntualizó la seremi del ramo, Pía Bersezio.

La segunda Consulta Ciudadana de Discriminación estará disponible durante 30 días en el sitio web www.yoterespeto.cl en español, mapudungun, aymara, rapanui y kreyol. En todo el territorio nacional en formato físico estará disponible en español.

Por su parte el Director regional del Registro Civil e Identificación, Juan de Dios Fuentes, señaló que por petición del gobierno ha podido poner a disposición las oficinas para poder distribuir de manera física esta encuesta tan importante para la ciudadanía,” esta es una forma de cómo ser escuchado y como poder llevar la información a las distintas políticas del gobierno. Es tremendamente importante contestar esta encuesta , demostrar lo que está sucediendo en la Araucanía, que las personas tengan estos canales de comunicaciones, razón por la cual ponemos a disposición nuestras oficinas para que en los lugares de espera puedan llenar esta encuesta”.

Finalmente el alcalde subrogante, José Luis Bustamente, manifestó que el municipio angolino, también se puso a disposición y para ello el alcalde Neira ha dispuesto de lugares presenciales, dado que hay vecinos que no tienen el acceso para poder responder a esta encuesta vía on line,” hemos dispuesto de algunos lugares presenciales y físicos algunos dispositivos de salud para que se pueda desarrollar de buena manera esta importante encuesta. Además utilizaremos la vitrina del Festival Brotes de Chile donde se reúne por jornada cerca de 6 mil personas para que en las tres jornadas podamos desarrollar esta encuesta.