Diputado Jorge Rathgeb solicita ampliar el plazo de marcha blanca en el nuevo sistema de pago del transporte público intercomunal 

El legislador indica que hay muchos conductores que están preocupados por su futuro laboral tomando en cuenta sus contratos, sumado a que no han existido mayores capacitaciones sobre los cobradores automáticos y en algunos casos dobles recargos o escasa información sobre las tarjetas.

Un enérgico llamado a posponer la entrada en vigencia del nuevo sistema de recaudo de las líneas de buses intercomunales, está realizando el parlamentario por La Araucanía y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb Schifferli, a la cartera de de Transportes y Telecomunicaciones, solicitando extender el plazo de la marcha blanca en la implementación del nuevo sistema de pago electrónico del transporte público.

Según explicó el parlamentario, la puesta en marcha de esta modalidad de cobro aún presenta dificultades en primer término para muchos conductores que no saben qué ocurrirá con sus contratos de trabajo y lo más preocupante es para los usuarios, especialmente adultos mayores, estudiantes y sectores rurales, quienes han manifestado dudas respecto al uso de la tarjeta y a los puntos de recarga disponibles y el uso de la aplicación.

Rathgeb, indicó que acorde al testimonio de la ciudadanía en algunas oportunidades han tenido dobles cobros o bien también se ha generado problemas en los validadores y muchos conductores no han recibido la respectiva capacitación para subsanar estos inconvenientes.

El parlamentario indicó que es primordial extender esta marcha blanca o caso contrario se pueden generar problemas mayores que repercutirán en la ciudadanía en este caso miles de habitantes que usan el transporte público.

“Necesitamos que la marcha blanca del nuevo sistema de pago de la movilización colectiva de Temuco, Padre las Casas y comunas vecinas, sea postergada, producto que hoy no está operando como corresponde, teniendo problemas los usuarios y los conductores. Este sistema no puede fracasar porque el Gobierno quiere implementarlo, sin considerar todas las falencias que tiene”, señaló el congresista por La Araucanía.

El legislador agregó que el correcto funcionamiento del transporte público debe dar garantías a usuarios y trabajadores, por lo que considera fundamental que el período de marcha blanca se prolongue hasta que existan garantías de un servicio claro y accesible para todos.

Finalmente, el diputado Rathgeb reiteró que seguirá fiscalizando este proceso, con el fin de que los usuarios de Temuco y Padre Las Casas puedan acceder a un sistema moderno y eficiente, sin que ello implique complicaciones en su vida cotidiana.

Loading