Katu Beltza llega con nuevo show musical al Centro Cultural Galo Sepúlveda 

  • · La agrupación fue seleccionada entre más de 140 artistas que postularon en toda la región.

Katu Beltza debutará en el Centro Cultural Municipal Galo Sepúlveda con un espectáculo artístico cargado de magia y naturaleza, invitando a cada uno de los asistentes a vivir un viaje musical de larga duración a desarrollarse en el corazón de la ciudad de Temuco

El show contará con un repertorio de 15 canciones, entre las que destacan grandes éxitos como “Viento Resonante” y “Pagana”. Además, realizarán el lanzamiento exclusivo de sus más recientes composiciones: “Gris” y “Cadáveres”.  

“Nuestra intención, más allá de dar una experiencia musical, es entregar una vivencia única y especial. Queremos generar un momento de reconexión con nuestros sentires y emociones, invitar a la magia y al ritual de encantamientos de Katu Beltza, comenta la vocalista de la agrupación, Katherinne Brevis

Cabe precisar que esta presentación se da en el marco del ciclo de espectáculos artísticosorganizado por el Centro Cultural Galo Sepúlveda. De las 140 postulaciones que llegaron, finalmente fueron seleccionadas 18 talentosas agrupaciones oriundas de nuestra región. 

Me siento muy honrada de ser parte de esta importante cartelera cultural. Es la primera vez que Katu Beltza se sube en este escenario, así que estamos con muchas ansias de presentar una experiencia musical conectiva e inolvidable para todo el público”, complementa la cantante nacida en Angol. 

¿Dónde y cuándo será el concierto?  

El show de Katu Beltza se llevará a cabo en el Centro Cultural Municipal Galo Sepúlveda, ubicado en Balmaceda 736, Región de La Araucanía, el próximo 26 de septiembre a las 19:30 horas. 

La entrada es totalmente gratuita, con reserva previa a través de la plataforma www.destinotemuco.clLuego deberás pinchar la sección Panoramas y llenar los datos solicitados en el formulario. 

¿Quiénes conforman Katu Beltza? 

Katu Beltza es el nombre artístico que eligió la cantautora Katherine Brevis, para dar a conocer su música, con una trayectoria de más de ocho años y dos discos profesionales: “Sua de Lur” e “Ilargi Argia”. Además de tener dos sencillos: “Tormenta” y “Pagana”, ambos disponibles en plataformas digitales. 

Katu Beltza es parte de los artistas locales con mayor proyección de la región. La agrupación liderada por Brevis fue seleccionada como parte del proyecto Patrimonio Cultural de la Araucanía, lo que les permitió grabar una sesión musical en el Salto Donguil de Gorbea.  

Además, Katu Beltza ha sido parte del programa Apreciación de la Música Nacional, logro que llevó al conjunto artístico a presentarse en el Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés de Curarrehue en 2023. 

Katu Beltza cuenta con su banda soporte conformada por José Fierro (Guitarrista) y Carolina Molina (Percusión). 

Sobre su música 

Las temáticas y letras de Katü Beltza tienen el propósito de hacer un profundo llamado a escuchar nuestra voz interior. Además, de generar un cambio de consciencia en la búsqueda de la verdad, armonía y espiritualidad. 

En este sentido, los integrantes de la agrupación nos invitan a encontrar la luz en nuestras propias sombras, a transmutar el dolor en gozo, a enraizarnos a la tierra para así brotar sin miedo. A entender el lenguaje de las plantas, la sabiduría ancestral y el poder de la luna, aristas que se abordan apuntando a la recuperación de nuestro saber primal.

Loading