Se desconocen las razones por las cuales nunca más se hablara del desaparecido Festival de la Canción que se realizara hasta hace poco más de dos décadas, evento que después del Festival de los Puentes de Collipulli, se constituyera en el segundo mejor y más importante de la Araucanía.
Se sugiere que en el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural, se mostraran algunos aspectos relevantes de lo que fuera este renombrado certamen musical competitivo, en el cual también hubo ganadores de Renaico y Angol.
Cabe mencionar que a la sazón se destacó sobremanera un tremendo orquestón nacional, el cual las hacía todas ,nos referimos a la Banda San Andrés ,agrupación musical que actuaba como orquesta festival , orquesta show y orquesta baile de clausura del evento.
Además es necesario recordar al grupo Giolito y su Combo que junto a la Banda Penquista vino 5 años consecutivos ,sumándose también la Sonora Palacios .
Al terminar este comentario no podemos dejar de señalar que el festival se hacía viernes y sábados ( competencia) y se clausuraba el día do- mingo con el baile de gala a 2 orquestas ,Banda San Andrés y Giolito y su Combo o Sonora Palacios.
Tampoco debemos olvidar que al show vinieron todos los artistas chilenos habidos y por haber ,como se dice.
Todo lo valioso y trascendental ha sido la imperecedera HUELLA que nos ha dejado Don Gilberto Musre Correa( QEPD), quien se desempeñara como alcalde de la comuna en los albores del mencionado GRAN FESTIVAL.
HÉCTOR JARA MUÑOZ