Diputado Jorge Rathgeb: “Existe una deuda en La Araucanía con las personas con discapacidad”

El parlamentario indicó que hay mucho que hacer en torno a vecinos de La Araucanía que tienen capacidades diferentes en torno a temas como la accesibilidad, transporte, oportunidades por citar algunos casos.

El tercer estudio de discapacidad del Senadis -ENDISC-, da cuenta que en La Araucanía un 22% de la población adulta son personas con discapacidad, superando la media nacional de un 17,6%. 

El análisis de datos también agrega que del total de personas un 7,4% presentan discapacidad leve a moderada, y un 14,6% personas tienen una discapacidad severa.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que existe una deuda grande con las personas con capacidades diferentes y en eso se debe trabajar a conciencia.

Ciudades más amigables y con mayor accesibilidad, un transporte que cuente con condiciones especiales, son algunos de los temas que el parlamentario indicó que se está al debe y que se debe trabajar en conjunto para subsanar esto.

“Lamentablemente en La Araucanía no ha existido una política clara en el último tiempo para apoyar a las personas con discapacidad y existe un compromiso que se debe saldar con ellos. Esto no es de ahora, sino que se arrastra de años y por eso es importante que las autoridades trabajemos para que en una comuna puedan converger y vivir todos, porque cuentan con los espacios respectivos, con las condiciones adecuadas entre otros”, indicó el diputado Rathgeb.

El congresista agregó que acá debe existir un compromiso de todos los sectores para avanzar en darle una solución a un tema que muchos pasan por alto y que no reparan en que afecta a miles de personas de la región.

Loading