Frontel capacita a funcionarios de la PDI sobre el robo de cables en la región

Debido al lamentable y alarmante aumento de robo de cables en los últimos años en La Araucanía, el Superintendente de Electricidad y Combustible, Daniel Pincheira, y ejecutivos de Frontel realizaron una capacitación a los funcionarios de la PDI, en el marco de la primera Mesa de Trabajo de prevención de este delito que se conformó en la región, a fines del 2024. 

Esta capacitación se llevó a cabo en las dependencias de la Policía de Investigaciones, con el propósito de fortalecer el trabajo investigativo y operativo frente al robo de cables e instruir a las policías, en el modus operandi de los delincuentes, implicancias legales, operativas y de seguridad en torno a este delito. En la ocasión, además, participaron los fiscales Nely Marabolí y Marcelo Herrera, de la Fiscalía Local de Temuco.

“Esta instancia es parte muy importante de lo que debemos empezar hacer cada día, de involucrar a otras entidades en algo que afecta cada día más a la calidad de vida de las personas. Muchas veces no nos damos cuenta de que el robo de cables, si bien afecta económicamente a una compañía, lo que más afecta es a la comunidad, ya que se destruye infraestructura y eso conlleva a que el servicio eléctrico se demore mucho más tiempo en reponerse”. comentó, Daniel Pincheira, Superintendente de Electricidad y Combustible. 

El Gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, al respecto señaló que “El robo de cable de cobre es un problema recurrente en varias comunas de la región, con especial incidencia en la Provincia de Malleco. Por ello, como compañía estamos llevando a cabo un trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas, con el objetivo de prevenir y educar sobre este flagelo”. 

Sobre la capacitación realizada, el ejecutivo agregó que “Esta primera instancia con los funcionarios de la PDI resultó muy positiva, ya que sentimos que la charla fue muy bien recibida y contribuyó significativamente a la información que se maneja sobre este delito”. 

Por su parte el Subprefecto, Axel Muñoz Chartier, jefeBrigada de Robos, enfatizó que “Estamos muy agradecidos de esta capacitación, ya que refuerza el compromiso institucional con la seguridad y la persecución de delitos que afectan a la comunidad, permitiendo que los funcionarios cuenten con mayores conocimientos y herramientas para su labor diaria”. 

Cabe destacar que, sólo de enero a la fecha, Frontel ya registra más de 23 mil metros de cable robados desde las instalaciones en la región, ilícitos que han afectado significativamente la calidad y continuidad del suministro a más de 4 mil clientes quienes tuvieron interrupciones del servicio a raíz de esta causa. 

Loading