SOFO Y Diputado Rathgeb con preocupación por nueva normativa

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía e integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli y la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO) han expresado su preocupación por la normativa del ministerio de Medio Ambiente que establece límites de emisión para la maquinaria móvil importada al país.

Esta regulación, que entrará en vigencia en octubre de este año, afectará significativamente al sector agrícola, al obligar a los agricultores a adquirir tractores que cumplan con la norma Euro 6, principalmente provenientes de Europa y Estados Unidos. Estos tractores son considerablemente más caros que los importados desde Brasil y México, que serán prohibidos bajo la nueva normativa y que son adquiridos principalmente por pequeños y medianos agricultores.

Adicionalmente, los tractores de norma europea presentan un mayor costo de mantenimiento debido a la complejidad de sus motores, que tienen una mayor tasa de fallas y requieren calificación y equipamiento adicional para su reparación.

La implementación de esta normativa implica un salto directo desde una «nula exigencia» a la «máxima exigencia» de los países desarrollados, sin un proceso gradual de adaptación. Esto provocará un aumento de costos en el sector agrícola afectando tanto a los precios de los productos y alimentos como a la competitividad de los productos de exportación.

El diputado Jorge Rathgeb Schifferli, ha señalado la necesidad de revisar esta normativa y escuchar a los agricultores, quienes diariamente se esfuerzan por producir los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos. El parlamentario ha mantenido reuniones con miembros de SOFO para apoyar la petición de que esta normativa sea revisada y se consideren las opiniones del sector agrícola.

“Esto es un tema que complica mucho a la agricultura de nuestra región por cuanto encuentra a los agricultores en una situación compleja con precios bajos en sus productos y un precio alto en sus insumos y combustibles y por otro lado también un aumento en impuestos y contribuciones, entonces en algunos casos esto podría ser un golpe fatal para algunos agricultores que quieres renovar su maquinaria y no lo podrán hacer y sencillamente tendrán que cerrar la puerta por fuera, vender o hacer algo, porque no tendrán la alternativa de competir contra productos que llegan del extranjero y esto tarde o temprano repercutirá en el bolsillo de todos los chilenos porque se van a encarecer los alimentos que producen nuestros agricultores”, señaló el parlamentario.

Carlo Rojas, secretario ejecutivo de SOFO, ha expresado su preocupación por la situación y ha subrayado la importancia de que las demandas de la agricultura sean escuchadas. 

«El gobierno en lugar de proporcionar herramientas de apoyo a la agricultura, está implementando medidas que perjudican a agricultores que tienen limitaciones para acceder a maquinaria de tecnología y estándares europeos. Si no se toman medidas urgentes y drásticas, podríamos enfrentar una situación compleja”, aseveró Carlo Rojas.

Asimismo, señaló que la normativa no logrará el efecto deseado a corto plazo y aumentará los costos, «elevando los precios de los productos agrícolas y, por ende, de los alimentos».

 Gracias a las gestiones del diputado Rathgeb, SOFO será invitada a exponer ante la comisión de Agricultura de la Cámara en las próximas semanas, esperando que esta instancia sea productiva y se consideren sus puntos de vista.

Loading